Una planta que es conocida por muchos, la uncaria tomentosa. Algunos otros suelen llamarla “Uña de gato”, todo esto a la gran forma que toman sus ramas dando la similitud a la uña de los animales anteriormente mencionados.
Esta es una planta que suele tener crecimiento en las tierras consideradas como vírgenes de las selvas en Perú, como también puede darse que crezca en otras que han estado en reposo por un largo tiempo. Los indígenas suelen usar la uncaria tomentosa, o uña de gato, como una planta medicinal.
Indice de contenido
Uncaria tomentosa
Para muchos es considerada como una liana la cual tiene lugar de crecimiento en algunas de las selvas de América Latina, se ha hecho uso durante al menos 2000 años para el bien, es decir, para usos medicinales.
Descripción botánica de la Uncaria tomentosa
Para muchos, es difícil reconocer una uncaria tomentosa a simple vista. Pero la verdad es que es algo sencillo si tienes la descripción botánica de la uncaria tomentosa correcta. La cual te estaremos dando a continuación:
- Para muchos esta planta es tan simple de reconocer debido a que se fijan en las ramas, las cuales describen como unas lianas completamente obtusas con forma cuadrangular. Las cuales tienen en ellas (en las ramas mismas) espinas que se dan un poco de forma curveadas, aunque no curvas muy pronunciadas.
Hojas
Al momento de mirar una planta a sus hojas para saber si es, o no, una uncaria tomentosa lo que debes mirar es que estas tengan un largo de aproximadamente un centímetro o un centímetro y medio. Que están de una manera pecioladaas, pero muy corta.
Las hojas de la uncaria tomentosa tienen una lámina foliar un poco oblonga u ovalada, de igual manera que un ápice algo agudo. Con un envés estrigoso en las nervaduras y totalmente tomentoso.
Inflorescencia
Pedúnculos pubescentes es lo que debemos notar en la inflorescencia de las uncarias tometosas. Las cuales poseen un rango de 3 o 5 ramas quienes poseen numerosas cabezuelas, de igual manera que algunas flores sésiles.
Fruto
Si buscas reconocer a la uncaria tomentosa a través de su fruto entonces lo que debes saber es que este tiene una forma capsular y que tiende a ser de hasta ocho centímetros.
Otro punto a notar es que tiene ramas terminales de un color verde con un tono algo pálido.
Semillas
Si deseas reconocer las semillas de uncaria tomentosa entonces debes saber que estas de dos a tres milímetros de largo.
Cultivo
Si lo que deseas es tener conocimientos acerca del cultivo de uncaria tomentosa entonces esta es la sección correcta del artículo para ti. Sigue leyendo para que puedas descubrir todo al respecto.
La uncaria tomentosa cultiva en algunos lugares de Panamá, Guyana. Como también en Brasil y Bolivia. Como lo hemos dicho anteriormente, en Perú crece en la Amazonía baja (únicamente hasta los 800 metros sobre el nivel del mar) y lo puede hacer de manera cultivada como también silvestre.
Factores para el cultivo de la uña de gato
Para que el cultivo de la uncaria tomentosa se dé deben existir algunos factores, entre estos está que debe haber un clima completamente tropical o subtropical hasta los 1200 metros sobre el nivel del mar. Y los suelos deben tener la peculiaridad de ser arenosos y arcillosos que tengan un origen calcáreo.
La manera de propagación de esta planta es mediante el uso de sus semillas, como también por las estacas de tallo y raíz. Aunque algunas veces se da por los métodos de soplo, criba, trasplante y acodo rastrero. El momento perfecto para poder sembrar uncaria tomentosa es la época de lluvias. La cual tiene un lapso entre octubre y marzo.
Fuente: Youtube.com
Para qué sirve la Uncaria tomentosa
La uncaria tomentosa tiene como principal uso la medicina. Ya que para muchas personas este es un efectivo des inflamatorio que se puede utilizar. Pero la verdad es que tiene más beneficios que este. Y es por ello que en la próxima sección del artículo te hablaremos ampliamente acerca de ellos.
Beneficios medicinales
Muchas personas hacen uso de la uncaria tomentosa para así hacer más fuere su sistema inmunológico, esto debido a que puede ayudar a prevenir todo tipo de enfermedades. Como también prevé el tan odiado deterioro orgánico.
Otro de los beneficios medicinales de la uncaria tomentosa, y por el que la mayoría de las personas la usa, es que sin duda alguna favorece la actividad antinflamatoria. Para algunos también puede ayudar en el área del cáncer, ya que posee propiedades antimutagénicas y antioxidantes.
Es muy dicho que si ponemos a cocer solamente la raíz y la corteza de la uncaria tomentosa entonces podemos utilizar estas dos partes como un gran anticancerígeno. Otros de los beneficios que nos brinda el tomar la corteza es el de ser un poderoso diurético, depurativo para nuestro organismo y también antinflamatorio.
- Por otro lado, si tenemos algo como sarampión entonces puedes hacer uso de sus hojas para bañarte, ya que está comprobado que lo sana. Y, aunque suene algo increíble, si usamos el emplasto de su corteza y la aplicamos en una mordedura de serpiente entonces podemos evitar el envenenamiento.
Cómo un fuerte afrodisiaco la uncaria tomentosa
Esto es seguro que le interesará a más de uno, y es que se trata del sexo. ¡A todos nos gusta el sexo!, y siempre estamos buscando la manera de mejorarlo. Entonces quizá quieras probar esto la próxima vez que vayas a tener una experiencia.
La maceración alcohólica de la corteza de uncaria tomentosa es un fuerte afrodisiaco.
¿En la creación de muebles?
Aunque parezca algo realmente increíble, esta planta no acaba de brindarnos beneficios. Y es que si utilizamos la madera extraída de los bejucos de uncaria tomentosa entonces se pueden hacer unos muebles que son totalmente resistentes a polillas y muy fuertes en general.
Propiedades de la Uncaria tomentosa
Ahora que conoces un poco más sobre la uncaria tomentosa, es fácil interesarte por saber cuáles son sus propiedades. Si es así entonces has llegado al punto del artículo donde te hablaremos un poco de ellas y las detallaremos para que sean fácil de tu conocimiento.
La uncaria tomentosa es rica en los siguientes principios activos:
Alcaloides
Conocemos como alcaloide a todos los metabolitos que son secundarios de las plantas sintetizados, que se generan a partir de aminoácidos. Es por esto entonces que se dice que son nitrogenados.
Estos son importantes ya que, gracias a su complejidad molecular, tienen como consecuencia efectos fisiológicos; los que en gran parte son venenos vegetales que se encuentran muy activos, pero en dosis realmente pequeñas producen muy buenos efectos para el organismo.
Fitoesteroles
Estos no son más que esteroles naturales que tienen como origen el vegetal, los cuales se encuentran también presentes en los alimentos. Si lo consumen personas que tienen alteraciones en los valores del colesterol sanguíneo, como también aquellas que tienen patologías vasculares, les puede ser muy bueno para la salud.
Los profesionales recomiendan que estos seas consumidos en alrededor 1 o 3 gramos por día, de esta manera se estará aprovechando todos sus beneficios.
Polifenoles
Estos son un grupo de sustancias químicas las cuales podemos encontrar en diversas plantas, las mismas que se caracterizan por poseer la presencia de más de un solo grupo fenol por molécula. En la uncaria tomentosa los encontramos flavonoides y taninos.
- Los flavonoides son aquellos pigmentos naturales que podemos encontrar en plantas o vegetales, los cuales ayudan a proteger a nuestro organismo generalmente del daño que producen los agentes oxidantes, tales como la polución ambiental, entre otros.
El polifenol lo podemos hallar presente en la hoja de uncaria tomentosa.
- La uncaria tomentosa tiene una poderosa acción antimutágena, como también tiene propiedades antinflamatorias, puede ser un fuerte antiviral, como también un gran antioxidante. Algunos lo usan para un inmunoestimulante, posee también propiedades analgésicas y también diuréticas.
Recordemos que nos podrá ayudar según de la manera que la preparemos y como la utilicemos, ya que realmente es una planta que tiene grandes propiedades y se puede aprovechar al máximo sin caer en el abuso de la misma.
Uncaria tomentosa, contraindicaciones
Como todo en la vida, existe un lado bueno y un lado malo de la historia. Es por ello que no podíamos dejar fuera de este artículo ese lado malo que puede tener el uso de uncaria tomentosa. Ya que también es muy importante conocerlo.
Esto es gracias a que, en los casos de tratamientos muy largos, puede llegar a afectar al organismo de manera negativa con algunas reacciones que no querrás tener. Como por ejemplo dolores de estómago, gastritis, estreñimiento entre algunas otras patologías que son mejor evitar.
¿Tienes alguna úlcera en el sistema digestivo?
Aunque si, es muy buena para mejorar el sistema digestivo, esta planta también tiende en algunos casos causar algunas complicaciones gastrointestinales. Todo esto a que tiene en ella taninos, lo cual es una sustancia completamente amarga que tiende a empeorar las enfermedades en el sistema digestivo.
Deberás evitar todo lo posible el tener que tomarla si posees alguna úlcera en el sistema digestivo, o si tienes gastritis grave.
¿Tienes la edad suficiente para tomarla?
No se debe proporcionar ninguna medicina que contenga uncaria tomentosa si la persona a la que se le dará es menor a los tres años de edad. Esto debido a que su sistema inmunitario todavía no estará formado y si la hierba medicinal interactúa con él entonces puede afectarlo gravemente.
En el caso de que la persona a la que se la vaya proporcionar tenga menos de 12 años y más de 3 entonteces lo mejor sería consultar con tu pediatra, o médico general, si en el caso de esa persona en específico es realmente la mejor opción o no. Esto debido a que su sistema inmunitario está aún en proceso de crecimiento y se está fortaleciendo.
Problemas durante el embarazo y la lactancia
La verdad es que aún no hay nada oficial que sea de seguridad tomar la uncaria tomentosa durante este periodo, y además es de conocimiento público que posee algunos componentes que la hacen un poco peligrosa para los embarazos. Es por eso que durante estos dos periodos no es para nada recomendable el ingerirla.
La uncaria tomentosa en si presenta anticoagulantes en su composición, por este simple motivo no es para nada recomendable el ingerirla si se trata de alguna persona hemofílica. Esto debido a que realmente no es una manera asertiva de tratar la hemofilia.
Tampoco deben ingerirla personas que estén tomando alguna medicación para la coagulación, bien sea para la mala circulación en general, las várices o para la trombosis.
Propiedades de la Uña de Gato
uña de gato
propiedades de la uña de gat
beneficios de la uña de gato
caracteristicas de la uña de gato
hoja de gato
planta uña de gato
Biólogo – Naturista, redactor y principal editor del contenido creado en diversas revistas académicas, co-fundador de LasPlantasyFlores